Reportear para la web no es una tarea fácil, con este post pretendo explicar en qué consiste y qué ventajas ofrece.
En el contexto en el que vivimos actualmente, y con la revolución de Internet latente, todos queremos estar las 24 horas del día informados. Para ello, nos conectamos a varios periódicos digitales, y sabemos qué es lo que está ocurriendo a cada momento. La mayor parte de los periódicos on-line, actualizan sus ediciones cada poco minutos y mantienen al lector informado. Pero, vamos a explicar más profundamente este concepto. Tomaremos como punto de partida un tema que está de actualidad estos días, los casos de fiebre porcina en España, y vamos a comparar cómo actualizan y tratan la noticia y las novedades que se producen en el tema, los periódicos El País y El Mundo.


Le mejor manera de escribir este tipo de noticias, es creando una tabla. Como son noticias que cada poco tiempo se van ampliando, no es necesario desarrollar toda la infromación que tenemos. Hay que dar datos puntuales e ir a la información importante. Puesto que se va conociendo infromación poco a poco, se utilizan rótulos llamativos, para vender la noticia, del estilo de Última hora y frases del estilo les seguiremos informando.
Para concluir el tema, como recomienda el libro Periodismo 2.0, mediante una serie de enlaces que a continuación os facilito, vamos a comprobar como se tratan y actualizan las noticias relacionadas con la fiebre porcina en los siguientes periódicos:






Espero que mi información os sirva de ayuda y que os haya gustado este post.