Capítulo 7
Un punto muy importante a tratar y que solemos relegar a un injusto segundo plano es el audio como complemento a un texto periodístico en la Web.
Los formatos de audio digital predominantes son:
Comprimidos (en sitios Web): MP3, WMA, Real, MPEG-4, MPEG-4 AAC.
No Comprimidos: WAV, AIFF
El primer paso y obviamente imprescindible, es adquirir una grabadora que se adapte a los fines que queramos (y también a nuestro bolsillo, claro está...).Por unos 100$ podemos comprar una Olympus WS-100, muy fácil de usar y con todo lo imprescindible para poder manejarte con tu audio por la Web de una manera más que digna.Si lo que buscas es una grabación excelente (y no te importa gastar 400$ en la excelencia) la grabadora Edirol R-1 es la tuya.
Otro plano a tener en cuenta es el micrófono, parte esencial en la toma del sonido.Los micrófonos pueden ser:
Estándar con cable_si entrevistas a más de una persona a la vez o quieres uncluir sonidos ambientales en el clip
Inalámbrico: muy útil si usted está en el campo y sólo quiere captar la voz palabras.
Una vez obtenida la grabación, el siguiente paso es la edición de la misma. Es algo que no debemos olvidar, pues al igual que no se publican las entrevistas enteras, igual pasa con los audios, los cuales hemos de editar para eliminar las cosas menos relevantes, menos importantes o de contenido repetitivo.
Un buen programa para hacerlo (sino el mejor) es el Audacity, es sencillo y práctico y con él no tendrás ningún problema en convertir a MP3 tu pista de audio y de ahí exportarla al sitio Web que desees.
http://audacity.sourceforge.net/
Con estas pautas simplemente saca tu grabadora y dale al rec!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario