miércoles, 20 de mayo de 2009

Entrevistando

Capítulo 11
Para unir todo lo que os hemos ido contando en este blog, nada mejor que abordar una buena entrevista, donde se unen las nuevas tecnologías desde la toma de audio y vídeo, la edición digital de los mismos y la posterior retransmisión.

Buenos ejemplos de ello son los siguientes vídeos, en los cuales vemos como tanto el trabajo de los reporteros, como las tomas de los cámaras y la edición de las imágenes y el audio resaltan precisamente por no llamar la atención.Aunque resulte extraño, un trabajo bien hecho es el que nos mete en la entrevista y no tiene imperfecciones que corten la continuidad de la misma, es eso precisamente lo que los hace buenos y de carácter profesional, la ausencia de elementos que nos "saquen" del reportaje. A continuación, os proponemos tres vídeos, de tres puntos de vista muy diferentes, muy ilustrativos sobre el tema que hemos tratado en este post.

Vamos a proponer unos cuantos puntos que deberíamos tener en cuenta para realizar un buen reportaje:

-Encontrar una buena ubicación para grabar la entrevista, silenciosa y con buena acústica.

-Utilización de frases cortas, simples, enunciativas y claras. Un buen recurso son las palabras operativas (quién,cómo,dónde,qué,cuándo...)

-Ser conversacional y natural mientras habla(es de ayuda tener una libreta de apuntes a mano)
-Tener una postura relajada y destilar personalidad con los gestos.


Ya sabes, toma nota de los consejos y los videos y ponte delante de la cámara!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario