jueves, 14 de mayo de 2009

Edición básica de video

Capítulo 10

Editar un vídeo puede ser una tarea sencilla y divertida. Todos tenemos en nuestros ordenadores programas como Movie Marker, o en su defecto iMovie si tienes un Mac.
Yo me centraré en el funcionamiento de Movie Marker, porque es el programa que tengo en mi ordenador. Bien, pues para editar un vídeo hay que seguir unos sencillos pasos que aqui os propongo:
  1. Importar el vídeo de la cámara al software de operación mediante un dispositivo USB, después se capturará el vídeo y se guarda el proyecto.
  2. Organizar los clips en un buen orden para contar una historia entretenida. Para ello hay que hacer clic en Colecciones que estará lleno, y exportar los clips que nos interesan a la Escala de tiempo.
  3. Conservar solo las cosas buenas, para ello se borran los clips que consideramos innecesarios. Seleccionamos uno que consideramos superfluo, entonces hacemos el siguiente recorrido: Mostrar escala de tiempo; Mostrar guión gráfico; Seleccionamos un clip de la Escala de tiempo; Establecemos el punto de recorte inicial o final, y listo.
  4. Insertar audio bien usando narración, un micrófono incorporado o importando audio.
  5. Agregar transaciones o efectos especiales, Editar película; Ver transacciones de video; Seleccionamos una transación y si no nos gusta repetimos la operación y cambiamos de trasación y la situamos en la Escala de tiempo pretinente.
  6. Agregar titulos mediante Crear títulos o créditos.
  7. Y , si se desea, agregar fotos.
  8. Capturar imagenes en pantalla, Herramientas; Vista previa y Guardar.
  9. Exportamos el vídeo a la web.
Así, siguiendo estos pasos que aparecen explicados con mayor profundidad en el libro Periodismo 2.o, mejoraremos nuestras ediciones de video. Para finalizar este post, aqui os paso unos enlaces a You Tube que nos explican como editar un video.

Espero que con mi explicación y la de los vídeos, os haya quedado claro cómo editar un vídeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario